1. Siempre existen oportunidades de mejoraTodo el tiempo encontramos oportunidades de mejora.
Por ejemplo, cuando vemos errores en las descripciones de los productos que nos llevan a devoluciones repetidas varias veces o cuando nos cruzamos
proveedores que no nos entregan bienIncluso en nuestros competidores, como
Frávega.
Algunas, las podemos implementar (como cuando tratamos de
reducir las devoluciones de resmas)
Otras todavía no, son más complicadas o caras. De hecho, muchas veces no sabemos como resolver un problema y
lo planteamos abiertamente. En
una nota en el diario dije que la respuesta está acá, entre los 300 empleados de la compañía... Pero tengo que agregar que está acá entre los 300 empleados y 10000 clientes de la compañía...
2. Humanos atendiendo el teléfono: una excelente oportunidadPor otro lado, hace un año comenzamos con un proyecto (Servicio de Atención al Cliente, SAC) que está resultando muy exitoso
en el que parece que vamos a contramano del mundo (es un humano quien atiende el teléfono!!!). Tan exitosa es la experiencia de SAC que los clientes que se quejan
terminan más contentos que los demás.
3. La clave de un negocio es Cumplir las Promesas (o excederlas, claro)También sostuve
la importancia de cumplir las promesas, tanto con los accionistas,
con nuestros jefes, etc., pero sobre todo con nuestros clientes.
4. Mi propuesta ridícula del mesDado que:
1. Existen oportunidades de mejora
2. Tener humanos atendiendo el teléfono es una excelente oportunidad y
3. La clave de un negocio es Cumplir las Promesas
Y agregando
la importancia de escuchar. Para esto:
Quiero lanzar el mayor compromiso que creo puedo realizar con nuestros clientes: dedicarles más de mi tiempo.
Mi idea es darles un teléfono celular al que llamarme si sienten que Officenet no hace el esfuerzo de cumplir sus promesas.(aclaro "el esfuerzo" porque no siempre se pueden cumplir la promesa y el resultado, pero sí el esfuerzo; algo relacionado con las evaluaciones de desempeño de empleados)
¿Tiene sentido? ¿Qué resultado generará?